Proyecto Red de Amor


El proyecto "red de amor", se creó para generar empleo justo a las y los artesanos de tribus gitanas de India, Pakistán, Afganistán y algunas otras partes de Asia... Cabe mencionar que algunos artesanos que trabajan con nosotros, son refugiados de guerra o están en países en guerra...

Las familias que colaboran en este proyecto con su servidora en la organización desde varios puntos de Asia, son muy nobles y coinciden en los valores de amor y en la esperanza.

Debido a la situación en Afganistán, actualmente la persona y familia que colabora conmigo desde Pakistán está apoyando desde su país a la comunidad hermana de Afganistán y también de Pakistán.

Mí equipo de trabajo y su servidora, estamos en una RED DE AMOR que trasciende todo, con los valores del amor puro, sin divisiones, con el respeto, la paz y devoción que ha mantenido este proyecto, durante más de una década.

A pesar de la situaciones difíciles de los últimos años, seguimos soñando y conectando las RAÍCES DE LOS GITANOS desde India hasta Afganistán e incluso otros países de Asía.
También es importante mencionar que, nosotros creemos que es importante COMPARTIR las BENDICIONES DIVINAS a través del “seva y dana” (servicio y caridad desinteresado), y por esta razón nosotros hacemos donaciones a algunas fundaciones con origen en Asía, con la misión del desarrollo espiritual, en donde además también tienen comedores gratuitos, atención médica gratuita, apoyo a la educación, etc. para personas con la necesidad.
Y también participamos haciendo servicio dentro de la comunidad.
Por otro lado también hacemos donaciones en apoyo a familias, artesanos o a refugiados de guerra con situaciones difíciles.

Todo esto lo hacemos en la medida de lo posible y con MUCHO AMOR, FÉ Y DEVOCIÓN! 

Hacemos pública esta información, porque creemos que es importante promover y compartir sobre los valores de amor, que podrían inspirar a la comunidad. 


Nuestro proyecto y bazar es Thakar Om Store 

"Para mi la cultura, artes y danzas de las tribus nómadas hermanas de Asia, y de los pueblos que han sufrido las guerras, persecuciones y la discriminación. Cada cultura y arte que ellos comparten, es un acto de resilencia, de amor, de fé, de union y también son manifestaciones del Divino-Universo en nuestro interior. 

Y en lo personal, mi arte y curaduría es un homenaje a quienes me dieron tanto, también es una protesta para pedir por la PAZ, AMOR, UNION Y JUSTICIA". LS



¿Qué es Seva/Sewa y Dana?

Seva:

En la India, "sewa" (también escrito "seva", significa “servicio" o "servicio desinteresado". Es un concepto profundamente arraigado en varias tradiciones espirituales de India.

Significados clave de sewa:

Servicio desinteresado: Hacer algo por los demás sin esperar nada a cambio, ni siquiera reconocimiento.

• Práctica espiritual: En muchas tradiciones, sewa se considera un camino hacia la iluminación o el crecimiento espiritual.

• Ayuda comunitaria: Se manifiesta en acciones como alimentar a los necesitados, limpiar lugares públicos o religiosos, enseñar, o cuidar a los enfermos.

Por ejemplo, en el sijismo, sewa es una parte central de la vida religiosa, y muchos sijs lo practican a través del trabajo voluntario en los langar (comedores comunitarios gratuitos) en los templos (gurdwaras).

Dana:

En la India, dãna se refiere a la VIRTUD DE LA GENEROSIDAD, la caridad o el acto de dar. Es un concepto fundamental que se considera un camino hacia la iluminación y la liberación del alma.

La práctica de dãna se considera una forma de adoración a la divinidad y un acto de virtud, que contribuye a la purificación y al progreso espiritual.

Significado: Dãna, tanto en sánscrito como en pali, significa "dar" o "donación".

En todas las tradiciones: se valora la generosidad como un valor ético fundamental.

Manifestaciones de dãna: Donación de bienes materiales, como alimentos, ropa o dinero, a quienes los necesitan.

Apoyo a proyectos filantrópicos o de bienestar social.

Ayuda a personas en dificultades, como enfermos o necesitados.

Compartir conocimiento y sabiduría con los demás.